Salir en la noche a buscar una farmacia puede ser una verdadera odisea: calles oscuras, farmacias cerradas, direcciones mal actualizadas y la ansiedad de tener que conseguir un medicamento urgente. En Chile, aunque existen farmacias de turno en cada comuna, no todas funcionan como uno espera. Por eso, si vas a salir ahora, sigue estos 5 consejos clave para evitar frustraciones y aprovechar bien tu salida.
1. Llama antes de salir (sí, aunque Google diga que está abierta)
La mayoría de las farmacias de turno deberían estar abiertas, pero en la práctica, a veces hay cambios de último minuto, problemas de personal o simplemente… no contestan.
Recomendación:
- Llama al número de la ficha que aparece en FarmaciasAbiertas.cl
- Pregunta: “¿Tienen este medicamento?”, “¿Están atendiendo por ventanilla?”, “¿Se puede pagar con tarjeta?”
Dato cultural chileno: Muchas farmacias de noche atienden por una pequeña ventanilla, y no siempre permiten pagos con Redcompra. ¡Consulta antes!
2. Lleva tu carnet (RUT), incluso si vas a comprar algo simple
En Chile, incluso medicamentos comunes como antibióticos o corticoides requieren identificación, especialmente en la noche.
Pro tip: Algunos medicamentos sin receta pueden igual pedir RUT si están controlados por el ISP.
Ejemplo real:
- Paracetamol sí.
- Amoxicilina: no sin receta + RUT.
3. No olvides la receta médica (si aplica)
Aunque la farmacia esté abierta, si no llevas la receta no te venderán lo que necesitas.
Alternativa: Si tienes la receta en tu celular (PDF, escaneo o foto), debe verse claramente el timbre, fecha y RUT del médico.
Cultural tip: Algunas farmacias más estrictas rechazan recetas en fotos, aunque eso depende del químico farmacéutico.
4. Lleva efectivo (sí, como en los viejos tiempos)
Aunque parezca raro, muchas farmacias de turno en comunas más pequeñas no tienen POS activo de noche.
Incluso las grandes cadenas han reportado “sistema caído” o Redcompra fuera de servicio.
Sugerencia: Lleva al menos $10.000 en efectivo, por si acaso.
5. Ten claro el nombre del medicamento y su presentación
Parece obvio, pero mucha gente llega diciendo:
“Necesito un jarabe para la tos que me dieron la otra vez, era como rojo…”
¡Así no funciona!
Anota el nombre, la dosis (mg), si es comprimido, jarabe, etc.
Y si no lo tienen, pregunta por el genérico.
Extra tip chileno: En Chile hay mucha diferencia de precio entre el original y el genérico, así que vale la pena consultarlo.
Bonus: Revisa farmacias de comunas vecinas
En algunas zonas (como la RM), si tu comuna no tiene farmacias de turno, las de comunas vecinas sí están activas.
Ejemplo: Si en Ñuñoa no hay, prueba con Providencia o Macul.
Usa FarmaciasAbiertas.cl para cambiar la comuna y ver las opciones más cercanas.
Conclusión:
Salir en la noche a buscar una farmacia puede ser menos estresante si vas preparado. Estos simples pasos —llamar antes, llevar tu RUT, la receta, efectivo y saber qué necesitas— pueden marcar la diferencia entre volver con el medicamento o regresar con las manos vacías.
Y si tienes dudas, siempre puedes revisar en FarmaciasAbiertas.cl, donde actualizamos los datos de farmacias abiertas por comuna todos los días.